FICHA TÉCNICA
Nombre original: Hazbin Hotel
Autor: VivziePop
Género: Comedia, Musical, Fantasía Oscura, y Drama
Demografía: Adulta (mayores de 16 años)
Fecha de lanzamiento: 28 de octubre 2019 (piloto) y 19 de enero 2024 (serie)
SINOPSIS
Charlie Morningstar es la princesa del Infierno y su corazón se quiebra cada vez que ve a su pueblo ser violentamente reducido en cada exterminio anual. Con la esperanza de detener la matanza, funda un hotel para rehabilitar pecadores y llevarlos al Cielo, pero su propuesta es ridiculizada por todos los demonios y pecadores. ¿Podrá Charlie salvar a alguien?
OPINIÓN PERSONAL
Hazbin Hotel como ZooPhobia y Helluva Boss empezó como un proyecto independiente de Vivienne "VivziePop" Medrano y su equipo. Confieso que tras la polémica de Scott Cawthon, VivziePop no es santa de mi devoción, pero no pienso hablar ni de eso ni de ninguna de las demás polémicas porque considero que ya es hora de zanjar ese tema y perdonar a la animadora. Si tenía algo que pagar, ya lo hizo con todo el hate que recibió. Así que me concentraré en la serie en cuestión.
Como a todo el mundo, me encantó el piloto. Fue una prueba de que hay talento, sólo hay que apoyarlo, y me alegré de que una casa productora decidiese darle ese apoyo. Amazon Studios logró solucionar los errores del piloto. La animación se ve más estable, aunque no por ello menos dinámica. La serie lleva un ritmo rápido y, si bien a veces sientes que se enreda un poquito en algún momento, no te aburres nunca. La música mejoró notablemente. Cada canción es pegajosa y divertida, y cada una es distintiva de la otra. Si bien sigue habiendo un cierto abuso de efectos de sonido, no es algo que haga demasiado ruido, ya que parece ser una manera de reforzar el aspecto cómico y caricaturesco de la serie.
Los diseños de personajes, el arte visual, junto con las canciones, me encantan. Su forma estilizada y colorida me es atractiva y un poco nostálgica. Sobretodo porque son todavía como un mix entre Disney y La Casa de los Dibujos. No obstante, muchos personajes y fondos, pese a tener sus detallitos interesantes, carecen de originalidad. Se podría decir que el infierno se trata de cualquier ciudad de mala muerte pintada de carmesí y magentas.
Con respecto a los personajes, me gustan toditos, desde el más patético y loquillo hasta el más oscuro y sádico. Charlie y Vaggie son muy lindas y tiernas, me gusta mucho que se apoyen y estén juntas en las buenas y en las malas, pero parecen ser eclipsadas por los personajes secundarios, y no sé muy bien por qué. Charlie es una Anticristo muy simpática, todo un algodón de azúcar cantarín. Quieres que tenga éxito en su misión, y al mismo tiempo le tienes pena porque sabes que seguramente se llevará un fiasco... y probablemente sea por su propia culpa. Muchas veces vemos a Charlie pecar de ingenua. Hay quien la relaciona con esas chicas whitexican que se la pasan haciendo postcast pretendiendo enseñarle a la gente cómo deben vivir, demostrando que están MUY alejadas de la realidad. Una comparación no demasiado equivocada, pues Charlie parece olvidar (muy a consciencia) que "su pueblo" ni siquiera es un "pueblo" en primer lugar, sino la aglomeración más grande de cabrones, asesinos, estafadores y violadores de la Historia. Sobre Vaggie, pues, comprendo que no le haya dicho a su novia nada sobre su pasado porque le daba pena y quizás porque en el fondo temiese que Charlie la traicionase en algún momento. Y sobre lo de que ella debería ser quien anime a Charlie a ser más realista, más dura, más mala con los demás, pues recordemos que ya lo intentó en el piloto, también lo intentó cuando sucedió lo de Valentino, e igualmente cuando buscaron maneras de que el grupo se llevase mejor. Además, siendo justos, si Charlie es un algodón de azúcar, Vaggie es una cuchilla filosa. Lo mejor que se le ocurrió para reforzar lazos de amistad y confianza fue lanzarlos a todos a una matanza encarnizada.
Angel fácilmente es mi personaje favorito. Es decir, tiene estilo, mucha actitud, es irreverente, sabe usar metralletas con sus seis brazos y es muy tierno consolando a Nifty. ¿Qué más se puede pedir? No creo que esté "romantizando el abuso y los traumas" sencillamente porque no todas las víctimas de relaciones tóxicas reaccionan de la misma manera. Unos desarrollan una actitud tímida y cohibida, temiendo despertar la ira de cualquiera, pero otros son como Angel, se aferran a una máscara desvergonzada y cínica para no enfrentar lo rotos que están por dentro. Creo que de todos, es el que tiene el desarrollo más prometedor (y representativo) y por eso carga con mayores expectativas de parte del público.
Aunque soy cristiana evangélica, no me escandalizan las críticas que VivziePop pretende hacer a la Cristiandad. Por una parte, porque creo que es ella la que termina siendo criticada, y por el otro, porque considero que ya es tiempo de aprender a tomar las cosas por el mejor lado. De hecho, me gusta que se inspiren en elementos de la Cristiandad porque eso da cabida a personajes e historias interesantes como Nightcrawler, Spawn, Daredevil, Devilman, Trinity Blood, Neon Genesis Evangelion; pero eso ya es tema para otro blog. Además, hay que tomar en cuenta que las críticas a la Iglesia Cristiana siempre han existido. Un claro ejemplo son La Vida de Brian o algunos episodios de La Familia Ingalls o Doctora Quinn.
Lo que sí me escandaliza es el trato que le da la serie al tema de la REDENCIÓN (comprendida como "el derecho a vivir mejor", intuyo yo). No sé si soy yo la que no está captando cómo funciona la redención en la historia o si se trata de una de esas veces en las que Hazbin Hotel se pasa la lógica por el Arco del Triunfo. Me encanta el tema porque devela mucho de la condición humana: Todos pueden cambiar, pero no todos quieren cambiar. Sí creo que pecadores como Angel Dust, Husk y Sir Pentius merecen una segunda oportunidad para mejorar sus vidas, pero también creo que hay casos perdidos como Valentino, Vox, Velvette y hasta los mismos Alastor y Nifty (¿se imaginan a esos dos fuera de su hábitat natural?). No es de extrañar que el plan de Charlie no fuese tomado en serio. ¿Para qué los pecadores y demonios iban a querer ir al Cielo si en el Infierno pueden hacer lo que quieran sin temor a represalias legales? De lo único que deben tener cuidado es de no toparse con alguien más fuerte que ellos. Por otro lado, entendiendo la redención como el "derecho a vivir mejor", también se presenta otro problema. Me acuerdo de ese vídeo del canal YouTube 'vida según richie' donde el Richie nos habla de ese tipo de personas que no salen adelante, no porque el sistema sea una porquería, sino porque ellos mismos son una porquería. Sir Pentius es el tipo de antivillano que es más torpe que malo, pero ¿y los otros? Cherry Bomb dejó claro que no le interesa estar limpia. Eso es lo que me frustra de esta serie. Pretende vender a un montón de antisociales (personas incapaces de vivir armoniosamente en sociedad) como infelices que solamente tuvieron mala suerte. ¡Vamos, qué no somos tontos!
Desde que leí por ahí que Vivienne adelantó que tendríamos una "sorpresita" con el Cielo, ya me suponía que el Cielo sería representado como un lugar privilegiado y discriminador. El episodio C.H.E.R.U.B. de Helluva Boss nada más me lo confirmó. El problema es que mientras más vueltas le das al asunto, no culpas demasiado ni al Cielo ni al Infierno por rechazar el plan de Charlie. Una cosa es soportar a un idiota como Adán (que a lo mucho es malapalabroso y promiscuo), pero otra muy diferente es convivir con un montón de criminales. Los cuales, reitero, ya tienen su "paraíso" personal en la tierra del eterno sufrimiento. Viendo por dónde va este show, imagino que todo acabará en que los demonios y pecadores se "emancipen" del Cielo o que Charlie derrotará a todos y se hará la reina del Cielo y del Infierno. ¿Quién sabe? Dejemos que nos sorprenda.
EN CONCLUSIÓN
Hazbin Hotel peca de las mismas cosas de las que todos se quejan de las series animadas para adultos: groserías, sexo, y sangre (al menos podemos decir que su contexto lo justifica). Eso sin mencionar algún que otro error argumental. Sin embargo, pese a todo, la encuentro bastante disfrutable y espero que VivziePop solucione sus errores con el tiempo. Apoyémosla porque puede ser el inicio de nuevos proyectos de artistas independientes en la pantalla.
"Ver una sonrisa en un rostro no significa que sabes que pasa en su interior"
(Alastor)
Comentarios
Publicar un comentario